Eres Agua, ¡Toma conciencia!
- 10 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Todos sabemos que el agua dulce es vital, es el recurso más importante para la humanidad, la condición fundamental para toda la vida en nuestro planeta, así como un factor determinante de bienestar social y paz. Sin embargo, al igual que muchos otros recursos, el agua no se distribuye de manera equitativa entre la población. De acuerdo con los datos presentados por la ONU, más de 884 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable, y se estima que para 2050 al menos una de cada cuatro personas probablemente vivirá en un país afectado por la escasez de agua dulce. México, en particular la Península de Yucatán, es un lugar privilegiado en cuanto a disponibilidad de agua dulce, lo cual significa que tenemos en nuestras manos una gran responsabilidad para garantizar su adecuado aprovechamiento, hoy y mañana. En Amigos de Sian Ka’an, A.C., hemos desarrollado estrategias y materiales que nos acercan al conocimiento de los acuíferos de la Península de Yucatán; y poder así contribuir en el diseño de normas y leyes que aseguren una adecuada gestión de este importante patrimonio.

Además, sabemos que para garantizar una gobernanza de los recursos hídricos, esta tarea debe de ir acompañada de la socialización y apropiación de estos conocimientos por parte de la comunidad; y que no basta con generar conocimiento científico, si éste no es puesto a disposición de la sociedad a través de información significativa y accesible.
Ante esta necesidad, asumimos el reto de crear la Campaña de Comunicación Educativa para la Conservación del Acuífero de Quintana Roo “Eres Agua, Toma Conciencia” - Conéctate y Fluye, a través de la cual hemos sintetizado años de investigación de nuestra organización para ponerla al alcance de todos aquellos que, a través de su trabajo, podrán llevar esta información a los niños y jóvenes de Quintana Roo y de nuestro país. Todos los actores de la comunidad debemos trabajar juntos para garantizar uno de los derechos fundamentales de las personas, el acceso al agua potable; y estamos convencidos que la información adecuada, en el momento preciso y en las manos correctas, nos ayudará a hacer la diferencia. Agradecemos a todas las personas e instituciones que de una u otra manera han formado parte de este esfuerzo, esperando seguir contribuyendo juntos a la conservación de nuestro patrimonio natural.

Comments