top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon

Quintana Roo y Chiapas comparten experiencias en turismo comunitario

  • 31 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 7 nov 2017

Quintana Roo y Chiapas comparten experiencias en turismo comunitario

Amigos de Sian Ka’an organiza viaje de intercambio para las cooperativas de Maya Ka’an.

Integrantes de la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo y funcionarios de los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos conocen la Red de Ecoturismo Senda Sur de Chiapas y sus proyectos.


QUINTANA ROO.- Con el objetivo de seguir consolidando a las cooperativas integrantes de Maya Ka’an, el nuevo destino de ecoturismo de México en Quintana Roo, la organización Amigos de Sian Ka’an, en coordinación con Senda Sur, red de ecoturismo de Chiapas, organizaron un viaje de intercambio para compartir experiencias y aprendizajes entre cooperativas de la zona centro de Quintana Roo y de Chiapas. A este viaje, organizado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y la Alianza WWF – Fundación Carlos Slim, asistieron 20 integrantes de 12 cooperativas ecoturísticas de las localidades de Punta Allen, Muyil, Felipe Carrillo Puerto, Señor, Noh Bec, Chunhuhub y Kantemó, que forman parte de Maya Ka’an, además de funcionarios y líderes sociales de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.  


El recorrido de 5 días realizado este pasado junio, tuvo por objetivo conocer la estructura de la Red Senda Sur y aprender de sus experiencias como modelo de réplica para la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo, además de conocer la experiencia de los centros ecoturísticos de Chiapas, gestionados por las comunidades mayas.


El primer día de actividades, inició con una comida y exposición en San Cristóbal de las Casas, a cargo de Don Luis Hernández, Presidente de Senda Sur, donde explicó el proceso de creación de esta Red, una de las más reconocidas en ecoturismo en México, y los retos que han tenido para lograr su consolidación como modelo a seguir; posteriormente se hizo una visita a las oficinas de la Red, ubicadas en la zona centro de la ciudad, donde se mostró la oferta de ecoturismo y los materiales de promoción con los que invitan al turista a visitar la zona.


Los siguientes días se realizaron una serie de visitas a distintos centros ecoturísticos de Chiapas, en los cuáles los integrantes de la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo tuvieron la oportunidad de aprender acerca de organización comunitaria, buenas prácticas ambientales, alianzas, operación y logística de recorridos, certificaciones y programas de conservación de la naturaleza y cultura de la zona, lo que les permitirá fortalecer sus habilidades para la operación de tours en la Zona Maya de Quintana Roo.


Los centros ecoturísticos visitados fueron Las Guacamayas, en el municipio de Marqués de Comillas, en las inmediaciones de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Escudo Jaguar, en el municipio de Frontera Corozal y Top Che y Yatoch Barum, en la Selva Lacandona, todos ellos certificados con la Norma Mexicana 133, Requisitos de Sustentabilidad del Ecoturismo.


El recorrido incluyó también visitas a zonas arqueológicas de la entidad, como Yaxchilán, Bonampak y Palenque y a sitios naturales como la Reserva de la Biosfera Montes Azules, donde los guías locales explicaron no solo la belleza escénica, natural y cultural de los sitios, sino los retos que han superado para poder contar con una oferta de turismo comunitario de calidad.


Otro componente importante del viaje fue el intercambio de experiencias entre ambos grupos, ya que los integrantes de la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo tuvieron oportunidad de presentar sus proyectos a los integrantes de Senda Sur y recibir retroalimentación y consejos, además de fortalecer lazos y agradecer las oportunidades de aprendizaje.


Para Damián Gómez Xool, Presidente de la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo, el viaje representó no solo la oportunidad de vivir una experiencia diferente a la que se vive en Chunhuhub, comunidad de donde es originario, sino además aprender de otras experiencias que ayudarán a las cooperativas de la Zona Maya a mejorar sus productos y servicios y a ofrecer al visitante una experiencia sustentable y de calidad.

Para mayor información contacte a:


Vicente Ferreyra Acosta, Director de Turismo Sustentable, Amigos de Sian Ka’an 

Correo electrónico: vferreyra@amigosdesiankaan.org

Teléfono: (998) 892 29 58 y 59





Acerca de Amigos de Sian Ka’an

Amigos de Sian Ka’an es una organización de científicos, técnicos y miembros de la sociedad, ocupados desde 1986 en plantear soluciones a la problemática ambiental de la península de Yucatán.  El acelerado deterioro de los ecosistemas que son esenciales para la conservación de especies únicas, para un medio ambiente adecuado para los seres humanos y para el desarrollo económico del principal destino turístico de México.

Amigos de Sian Ka’an ha sido la organización más activamente involucrada en la conservación de los recursos naturales de México, a través de acciones locales por la naturaleza.  Es la primera organización civil impulsora de innovadores esquemas de conservación que logra nuevas economías alternativas dentro de las comunidades con las que trabaja.


Para saber más visite: www.amigosdesiankaan.org



Acerca de Maya Ka’an

Maya Ka’an  es la región más protegida y mejor conservada del Caribe Mexicano, en la Península de Yucatán, compuesta por extensas áreas naturales y auténticas comunidades en donde aún se conserva la cultura Maya. Es el destino ideal para quienes aman la actividad al aire libre y buscan enriquecerse al interactuar con culturas que aún preservan sus tradiciones, entrar en armonía con la naturaleza virgen e integrar la sabiduría Maya a su vida contribuyendo al sustento y conservación del medio ambiente y la cultura de la  región. 


Para saber más: www.mayakaan.travel

 
 
 

Comentários


DIRECCIÓN

LOGO ASK08 ESP.BMP.jpg

Calle Fuego N° 2 SM. 4 Mza. 10
Col. Centro, Cancún, Quintana Roo, México C.P. 77500


Tel 1: (998) 892 2958

Tel 2: (998) 892 2959

¡Suscríbete!

© 2017 Amigos de Sian Ka'an. Todos los derechos reservados / All rights reserved.

AVISO DE PRIVACIDAD

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page